Cuando empiezas un proyecto de Marketing Online, te planteas diferentes caminos para poder lograr los objetivos planteados. Uno de estos posibles caminos, son las campañas de pago en diferentes sitios web.  Este tipo de publicidad en Internet, resulta mucho más complejo cuando hablamos de un negocio B2B, donde el mercado es mucho menor y donde no siempre funcionan todos los canales. Pero la única forma de saber si funcionan o no para nuestro negocios, es probándolo, no podemos quedarnos en leer artículos sobre si funcionan o no, sino que debemos destinar un pequeño presupuesto que nos permita saber si, para nuestro mercado, nuestra marca y nuestra oferta es apta este tipo de publicidad.  Uno de los canales que recientemente he testeado, para el proyecto en el que me encuentro actualmente, es Facebook Ads o Anuncios de Facebook.

Después de una pequeña campaña de Facebook Ads en el mercado francés, con un objetivo de leads, con tres segmentos diferentes, y una combinación de anuncios y de historias patrocinadas, puedo decir que los resultados han sido, aunque no 100% satisfactorios, bastante interesantes, incluso a un nivel mucho mayor que Google Adwords con una campaña de características similares.  Todo esto sumado a la evolución que está realizando Facebook de cara  a su plataforma de anuncios, que hace que cada vez los equipos de Marketing Online lo tomen más en serio como plataforma de anuncios.

Posterior a la campaña y para inspiración de este post, quise hacer una pequeña revisión de algunas campañas que encontré en Facebook y que aparentemente soy parte del segmento al que deben de mostrarse estas campañas.  La sorpresa ha sido bastante grande y prefiero contároslo a lo largo del post.  Os presento algunos ejemplos de campañas de Facebook Ads que encontré y os comento lo que me gusta y lo que no me gusta.

Facebook Ad 1: Empresa de merchandising

Facebook Ads de EticaMk
Facebook Ad 1

Lo que me gusta

  • El color de la imagen llama la atención, destaca frente al resto de colores de la página
  • El título todo en mayúsculas puede llamar la atención, aunque también las mayúsculas se relacionan con spam. Prefiero, en algunos anuncios, poner alguna palabra que quiera destacar en mayúsculas.

Lo que mejoraría 

  • Quitar el claim de la imagen que no se ve
  • Usar  / Probar otras imágenes. Ejemplo: productos. ¿Nuestro objetivo es hacer marca o captar clientes?
  • Pondría un título de anuncio más llamativo y no el de la empresa.
  • Relacionar la página de Facebook de la empresa (en este caso, no logré encontrar la página de Facebook).

La Landing Page de este anuncio de Facebook es hacia una web externa

En este caso no voy a señalar lo positivo, porque lamentablemente no encuentro algo que me guste de esta página como Landing Page.

Lo que mejoraría

  • Si el anuncio al que el usuario ha hecho clic es en inglés, asumo que el usuario habla inglés (además que debería estar segmentado de esta manera) por lo tanto no es lógico volver a hacer esta pregunta en la página de destino.
  • Una vez he seleccionado el idioma, vereis en la parte inferior, la imagen de la Landing Page, que se abre a la izquierda una pequeña ventana que es necesario que maximice para poder ver el contenido.
  • ¿Cuál es el objetivo de esta campaña? ¿Tráfico a la web?  Si el objetivo de esta campaña no es que todos los usuarios vean el logo y decidan el idioma, no tiene ningún sentido la campaña.  

Landing Page Facebook Ads

Facebook Ad 2: Portal de registro de Marcas

Facebook Ads Registrarmarcas
Facebook Ad 2

Lo que me gusta 

  • La combinación de mayúsculas y minúsculas puede llamar la atención

Lo que cambiaría 

  • Aunque la imagen tiene mucho que ver con el texto, y hasta podría resultar interesante, recordemos que el tamaño de las imágenes de Facebook es de 100 x 72 px, por lo que, seguramente esta imagen pasará desapercibida.
  • Anteriormente cuando promocionabas una página de Facebook no podías cambiar el título del anuncio. Ahora se puede y creo que se debe si queremos destacar, y más cuando el título de mi página es un dominio.

El objetivo de esta campaña es promocionar la página de Facebook de esta web

Lo que me gusta:

  • La información de la página es clara y los usuarios interesados, seguramente se convertirán en fans.

Lo que cambiaría

  • Tal vez se debe a algún error en Facebook, pero al hacer el pantallazo de la página, ésta aparecía sin la foto de portada, elemento que nos permite dar personalidad a nuestra página e incentivar más fans.
  • El contenido de la página me parece que tiene un toque demasiado negativo. ¿Por qué mejor no presentar casos de éxito de clientes?  Consejos para registrar tu marca, etc.  ¿Recordamos que en las redes sociales todos mostramos nuestra mejor cara de felicidad en las fotos? Pues eso.
Landing Page Facebook Ads registrarmarcas
Landing Page 2

  Facebook Ad 3:  Agencia de Marketing Online

En este caso, he hecho un pantallazo mucho más amplio del anuncio, para ver el entorno de éste, y nos demos cuenta que, entre los «gatitos» que aparecen en Facebook y los miles de anuncios que se publican, nuestro anuncio puede pasar desapercibido con una mala foto.  Lo he señalado para que lo veáis.

Lo que me gusta: 

  • No me vuelve loco, pero el título podría tener algo de interesante que haga a los usuarios hacer clic
  • Me parece interesante la variación de poco texto en el cuerpo del anuncio, lo que hace que se diferencie del resto.
  • El Call To Action ni si quiera te invita a ir a la página, te pide que hagas Like.  Me parece una opción a valorar

Lo que mejoraría 

  • La foto. Pienso que esta foto es tomada en la misma agencia o sino no se explica una foto tan oscura y poco llamativa  
facebook ads3
Facebook Ad 3

 La Landing page de esta campaña es, otra vez una página de Facebook. Pero con una landing tab específica para esta campaña. 

Muy interesante: Me pide que me haga fan (sí, todavía no me acostumbro a decir, me guste la página), porque estoy a un paso de convertirme en «The next Big thing»

landing page Facebook Ad 3
Landing Page 3

Pero después de hacerme fan, tengo esto…

Landing Page de Facebook Ads 3
Landing Page 3.1

Lo que me gusta de esta Landing Page:

  • Si intentamos obtener más fans a través de Facebook Ads, o tenemos un buen diseño de portada o intentamos tener una landing tab (como en este caso), que nos diga por qué debemos hacernos fans (contenido exclusivo, acceso a contenidos, un concurso, etc..)

Lo que mejoraría

  • El Call To Action, aunque es aspiracional «becoming the next Big thing» no me dice nada claro. Pero bueno, vamos a ser un poco creativos y a pensar que los usuarios pueden motivarse a convertirse en fans con esta frase.
  • Ya me estoy convirtiendo en tu fan: ¡DAME ALGO Y NO ME PIDAS OTRA COSA!  He hecho clic para convertirme en The Best Next Thing, sin embargo me hago fan y ahora me pides que me registre en la Newsletter… La avaricia rompe el saco, no intentemos conseguir todo en una sola campaña.  Vamos paso a paso. Si, posterior a esta campaña, hago una campaña para los fans invitándoles a suscribirse a la Newsletter, tendré mejores resultados.

Ya que, por ahora el post se ha hecho demasiado largo, resumo algunos puntos aprendidos con esta primera revisión de anuncios de Facebook:

 En los anuncios 

  • Las fotos son el elemento más importante dentro del anuncio. Usa colores que contraste con el resto de colores que comúnmente se ven en la red social.   Si quieres ideas, usa Colorhexa.com
  • Las variaciones de mayúsculas y minúsculas pueden ayudar a hacer tu anuncio más llamativo
  • Diferenciarte de otros anuncios poniendo menos texto puede ser interesante para probarlo
  • Usar en el título textos con llamadas a la acción o preguntas, funciona
  • Aprovecha las opciones que te da Facebook: conectar tu página web con tu anuncio (para anuncios que dirigen a una web externa a Facebook) o el «Me gusta» en el propio anuncio incentívalo.

En las Landing Pages

  • Usa Landing Pages simples con un Call to Action claro.  Evita errores en las web de destino
  • Adapta el contenido del anuncio a la Landing Page. No tengas miedo de crear varias landing pages, pueden ser útiles incluso para tener un mejor control de los resultados.
  • El contenido de tu página de Facebook debe ser atractivo. Los anuncios no pueden vender lo que tu página no es.
  • Al menos que seas una marca muy seguida, ofrece algo a tus usuarios para incentivar el convertirse en fans, o rellenar un formulario, etc.
  • No intentes llenar tu base de datos en una sola campaña. Ve paso a paso y crea una relación con los usuarios.

¿Tienes algún consejo más? Si no es así, te invito a encontrar entre los pantallazos un anuncio de Comprar enlaces. Hablaré de este anuncio en la próxima revisión 😀

One thought on “Anuncios de Facebook: Lo bueno, lo malo y lo feo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.