Index

La interacción forma parte de la naturaleza del contenido que se consume en Internet: ya sea un simple contenido de texto, donde el usuario, de forma inconsciente, hace clic o selecciona palabras que va leyendo (sino mirad el mapa de calor de vuestras páginas web o blogs), como en campañas de vídeos de Youtube que permiten crear tu propia historia hasta infografías interactivas para entender de forma más clara y entretenida un mensaje.  Por esto, la gente que trabajamos en Marketing Online no podemos obviar este deseo de interacción de los usuarios y debemos implementarlo también en contenidos.

Uno de los contenidos interactivos que me llama la atención, y que me parece que pocas marcas  lo usan, son los tests online.  Una serie de preguntas en forma de cuestionario que tienen las siguientes ventajas:

  1. Te permiten conocer más a tus clientes o potenciales clientes
  2. Puedes presentar de forma atractiva el contenido de tu web
  3. Tienes la posibilidad de personalizar el contenido de tu web en base a lo que el usuario necesita o busca
  4. Podrías incrementar tu base de datos con clientes potenciales para posteriores acciones de emailing y fidelización

Además de los beneficios mencionados, existe una necesidad de trabajar en contenidos interactivos ya que el panorama del Marketing Online evoluciona, presentándose de la siguiente manera:

Recordemos que estamos perdiendo datos

Ya hay muchos posts relacionados con la pérdida de datos de las keywords del tráfico SEO (no aquí, otro aquí, y este hablando del futuro del SEO), pero también lo puedes observar tú mismo en tus resultados de Google Analytics.  Existen diferentes propuestas para el análisis actual del tráfico orgánico, desde el landingcentrismo de Iñaki Huerta, varias propuestas en el  Whiteboard Friday de Rand Fishkin, hasta un artículo con muchas opciones de análisis de Avinash.   Pienso que si bien las diferentes formas de análisis que proponen son más que acertadas, hace falta además un análisis  más global para poder intentar identificar y conocer el perfil de tus usuarios, extraer datos que permitan elaborar sus perfiles (objetivos en tu web, necesidades que podemos satisfacer, evoluciones de producto que esperan) que nos ayuden a complementar los datos cuantitativos con datos cualitativos. Una de las maneras de elaborar estos perfiles es realizando preguntas a través de tests online que sean entretenidos y con los que el usuario no se sienta interrogado.  

Además, todos los datos con lo que podamos contar harán que podamos ofrecer contenidos más adaptados a sus necesidades y tengamos mayor posibilidades de personalización.

La estrategia de contenidos debe evolucionar

Porque no eres la única empresa que ha puesto en marcha una estrategia de contenidos, porque la estrategia de contenidos va mucho más allá que un blog en WordPress (a veces completamente independiente de tu web) y porque nuestro objetivo no es solo que los usuarios lleguen a nuestro blog, lean un post y se vayan: nuestro objetivo es impactar, hacer marca y por supuesto, generar negocio.  La estrategia de contenidos de las empresas debe evolucionar en base al conocimiento que tengamos de nuestro usuarios, pero también identificando nuevas formas de contenido que logren impactar y, con esto, fidelizarlo.

Lograr una conversión en una primera visita es complicado

¿Cuánto tiempo puede pasar  desde que un usuario llega hasta tu web y se registra? ¿Y desde que llega la primera vez y realiza una compra? Esta es la pregunta que debemos saber respondernos las personas que trabajamos en Marketing Online para poder establecer un plan de acción de adquisición y retención.  Poner el botón «Regístrate» muy grande, en un color que destaque en tu web no es suficiente si no ofrecemos a los usuarios un verdadero beneficio por realizar esta acción.

Por otro lado, los datos del estudio del comportamiento de los compradores online y offline de Experian Marketing Services, nos muestran que en nuestro país aún no existe una madurez en las compras online, sin embargo sí que hay un gran número de personas (88% de los encuestados) que realizan una investigación previa online antes de realizar una compra ya sea online u offline.  Ver más información del estudio.

Las acciones de contenido que pongamos en marcha, deben estar orientadas no solo a crear conversiones a corto plazo, sino a lograr relaciones a largo plazo con clientes, generar marca y proveer información sobre nuestros productos.  Un cliente satisfecho puede convertirse fácilmente en un embajador de la marca.

Con todo lo mencionado anteriormente, quisiera compartiros tres ejemplos que he encontrado de tests interactivos y os detallo cada uno de los objetivos y lo que me gusta y lo que me gusta menos.

Idealista.com – Test Duelo de casas

El portal inmobiliario cuenta con dos contenidos interactivos, pero que se encuentran bastante ocultos en la web.  Tenemos por un lado «El precio susto» que intenta evocar al juego tradicional de adivinar el precio, en este caso, de pisos. Pero el contenido interactivo que me ha llamado la atención es el juego «Duelo de casas» donde puedes elegir el sitio de la casa a valorar y hacer duelos entre dos casas sucesivamente hasta llegar a tu «casa vencedora».

 

[twocol_one]LO QUE ME GUSTA[/twocol_one] [twocol_one_last]LO QUE MENOS ME GUSTA[/twocol_one_last]

[twocol_one]Durante todos los duelos, siempre tienes un enlace para ir a la ficha del piso. Quién sabe, a lo mejor encuentras la casa de tus sueños jugando 🙂 [/twocol_one] [twocol_one_last]Es bastante complicado encontrar este juego en la web[/twocol_one_last]

[twocol_one]Cuando te encuentras en la búsqueda de un piso siempre hay un sitio de la casa preferido para ti y que es el elemento clave en tu decisión. Pienso que ésta es una forma entretenida de ver varios de estos sitios, sin necesidad de ir ficha por ficha[/twocol_one] [twocol_one_last] Al final, añadiría una opción para alertas a través de tu email, como por ejemplo: «Te enviamos a tu email las cocinas mejor valoradas»[/twocol_one_last]

[twocol_one]Usa uno de los elemento más importantes en la ficha de un producto: la foto[/twocol_one] [twocol_one_last][/twocol_one_last]

[twocol_one] Te ofrece un ranking final de casas. Contenido creado por el usuario que puede ser muy interesante para la decisión de compra o alquiler de un piso[/twocol_one] [twocol_one_last][/twocol_one_last]






















Contenido interactivo - test inmobiliario

Oxford Academy – Evalúa tu inglés

El término «Curso de inglés» genera un total de resultados de más de 2,5 millones de páginas en Google, sin contar los anuncios de Google Adwords que aparecen en la parte superior y en la columna derecha. En otras palabras la oferta es variada y el mercado es muy competitivo. ¿Cómo saber cuál es el curso adecuado? ¿Cómo las academias pueden diferenciarse unas de otras en el valor que ofrecen a sus estudiantes? ¿Cómo tangibilizar el servicio de aprender un idioma?  Encontré un interesante ejemplo con Mi Oxford English, cuando entras desde un resultado de Google Adwords, te ofrece en primera instancia una evaluación online de tu nivel de inglés.

[twocol_one]LO QUE ME GUSTA[/twocol_one] [twocol_one_last]LO QUE MENOS ME GUSTA[/twocol_one_last]

[twocol_one] La web intenta, en primer lugar, responder a una duda que los potenciales clientes de cursos tienen»¿Cuál es mi nivel de inglés?». Es una buena forma de dar un servicio, al mismo tiempo de conocer el mercado[/twocol_one] [twocol_one_last]La chica que aparece a la derecha. ¿No sería mejor poner fotos reales con testimonios de estudiantes? (aunque por alguna razón se usa esta chica en casi toda la web)[/twocol_one_last]

[twocol_one] El uso de diversos contenidos durante el test, por ejemplo el podcast para hacer ejercicios de Listening [/twocol_one] [twocol_one_last] La página final podría tener un contenido más personalizado según tus resultados y con menos texto [/twocol_one_last]

[twocol_one] Tener dos opciones de tests. Eliges cuánto tiempo tienes para evaluarte [/twocol_one] [twocol_one_last] ¿Por qué no aprovechar para dar consejos para mejorar tu inglés por email? Ej: «Te enviamos algunas recomendaciones para mejorar tu inglés»[/twocol_one_last]

[twocol_one] [/twocol_one] [twocol_one_last] ¿No estás de acuerdo con este nivel? Mira nuestro catálogo. Preferiría algo como envíanos tu email (o un chat en tiempo real) y te asesoramos. En otras palabras, algo más proactivo por parte de la empresa[/twocol_one_last]

[twocol_one] [/twocol_one] [twocol_one_last] El formulario de «Solicita información está demasiado abjao ¿Por qué no eliminar la imagen de la chica (que no aporta nada) y así subir a la derecha el formulario?[/twocol_one_last]

 

 

A pesar que tiene muchos puntos de mejora, me pareció interesante el enfoque y aquí os dejo la imagen final para que la veáis (Nota: no hice el test a consciencia, sino respondiendo rápidamente para poder tomar un pantallazo)

Contenido interactivo - test ingles

Internet Advantage – Test Crawling Dead

Para poneros otro ejemplo, quise contar con la colaboración de Elena Rodríguez, Social Media Marketer, que ha puesto en marcha en Internet Advantage,  un cuestionario interactivo bastante entretenido. Le pedí que me contara su experiencia en este tipo de contenidos y esto es lo que me contó:

Hace unos meses, lanzamos «Crawling dead» un test online que pretende probar ciertas habilidades SEO mientras apuesta por el humor. Nos dimos cuenta de que si buscas en Google «el SEO ha muerto» aparecen más de 25.000 resultados en Español, la mitad de los que aparecen cuando buscas «consultor SEO» y decidimos preparar el test. Este test además refuerza un paper anterior publicado, que buscaba orientar a aquellos que necesitan contratar a un experto SEO (recordemos, más de 50.000 resultados en Google) en un momento en el que el SEO es cada vez más marketing, ya no es sólo cuestión de herramientas y trucos para engañar el buscador.

El objetivo de esta acción era conseguir visibilidad en un mercado muy competido y mostrar también lo que nos diferencia: nuestra experiencia, un equipo amplio y… la convicción de que siempre estaremos en beta.

Hemos recibido buenas críticas de competencia y gente del sector, pero sobre todo ha sido un guiño hacia nuestros clientes, que en tiempos inciertos en lo que a Google y el SEO se refiere han podido ver nuestra vocación de «estar al dia».

Creo que lo básico al crear una acción como esta es imprescindible ser coherente con la imagen de la empresa a la que se representa y recurrir al humor, la emocionalidad o ambos para que sea compartida.

 

Mi opinión:

[twocol_one]LO QUE ME GUSTA[/twocol_one] [twocol_one_last]LO QUE MENOS ME GUSTA[/twocol_one_last]

[twocol_one]Es divertido e interesante, además que aprovecha un tema de moda «la supuesta muerte del SEO»[/twocol_one] [twocol_one_last]Creo que podría aprovecharse para incrementar la base de leads «Te enviamos tus resultados por email»[/twocol_one_last]

[twocol_one]Te permite elegir entre las diferentes áreas que más te interesen del SEO y no tienes que completarlo todo[/twocol_one] [twocol_one_last][/twocol_one_last]
[twocol_one]Es un contenido pensado de forma estratégica para el negocio, basándose en las necesidades del mercado[/twocol_one] [twocol_one_last][/twocol_one_last]
[twocol_one]¡Muy buenos copys para los resultados![/twocol_one] [twocol_one_last][/twocol_one_last]













Contenido Interactivo - Test SEO

Contenido interactivo también en mis proyectos

En Augure, empresa en la que trabajo actualmente, además de trabajar en diversificación de contenidos con Webinar, entrevistas en vídeos, checklists interactivos, estudios y libros blancos, también hemos comenzado a probar un test interactivo para que nuestros usuarios puedan evaluar su gestión de sus acciones de Comunicación y Relaciones Públicas, además de permitirnos a nosotros poder identificar las necesidades que tienen. Si trabajas en el sector de la Comunicación, te invito a rellenar el cuestionario y darme tu opinión sobre el mismo.

[button link=»http://www.mysmartaudit.net/augure/831/evalue-su-gestion-de-comunicacion-y-relaciones-publicas/»]Rellena el test de gestión de relaciones públicas [/button]

¿Conoces algún otro ejemplo de una marca que use tests online u otro contenido que permita a la marca interactuar con sus usuarios?

One thought on “El contenido interactivo: un paso más allá en la estrategia online”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.