El rediseño de una web es una acción importante en un negocio, no solo se trata de dar una nueva cara de cara al usuario, sino también de incrementar el cumplimiento de los objetivos de la web mejorando y facilitando la navegación de los usuarios.  En mi caso personal, tenía pendiente el rediseño del blog desde hace algún tiempo ya que utilizaba una plantilla gratuita, que fue bastante útil para el lanzamiento, pero con varias limitaciones. Mis objetivos de este rediseño son:

  • Obtener un template con opciones importantes de personalización: Y que me permitiese de esta manera reducir el total de plugins que utilizaba anteriormente, ya que la plantilla gratuita tenía muchas limitaciones.   El tener tantos plugins instalados estaba afectando a la velocidad de carga del blog. 
  • Una plantilla con una versión adaptada al móvil:  Responsive y también eliminar el plugin que utilizaba anteriormente para mostrar una versión móvil a los usuarios.
  • Mejorar visualmente y con ello aumentar el interés de los usuarios que visitan el blog:  las limitaciones de la anterior plantilla gratuita, no me permitían cambiar el tipo de letra por ejemplo (Al menos no con mis limitados conocimientos de programación).  Lo cual dificultaba la lectura de los artículos.

Basándome en estos tres objetivos, durante este fin de semana he empezado el rediseño del blog con una nueva plantilla , rediseño que no está terminado ya que quiero trabajar algunos puntos (incluir un buscador, traducirla a español, trabajar en versiones de diferentes idiomas del blog, disminuir los colores rosa, etc).  Pero por el momento estoy bastante contento con el resultado obtenido 🙂

Dicho esto, como toda acción en Marketing Online debe estar alineada al cumplimiento de los objetivos, he trabajado también en un Dashboard en Google Analytics que me permita controlar rápidamente la evolución del rediseño y si los objetivos anteriormente propuestos se cumplen o no.

Quiero compartir este dashboard con vosotros. Puedes añadirlo en tu cuenta haciendo clic en el siguiente botón:

 [button link=»https://www.google.com/analytics/web/template?uid=cpGWa7tXQECOrTvibjzyFg»]Añade el dashboard en tu cuenta[/button]

Descripción del Dashboard en Google Analytics para el control del rediseño del blog

Rediseño Blog -  Dashboard Google Analytics

En primer lugar, para poder estar seguros que recordamos el día que hemos realizado el rediseño del blog, crea una anotación en tu cuenta de Google Analytics. Si no sabes cómo hacerlo, mira el siguiente vídeo:

En lo referente al dashboard de Google Analytics, en general la mayoría de gráficos que he añadido en cada widget son de líneas, ya que lo que deseo es controlar la evolución que tienen las métricas antes y después del rediseño. Estos son los bloques que puedes encontrar en el dashboard:

Usuarios nuevos / Visitas Totales

Con estas métricas quiero evaluar, por un lado, el interés que puede generar el rediseño del blog a nuevos usuarios, pero también si, algún fallo técnico cometido, pueda hacer que las visitas totales disminuyan drásticamente.

Páginas Vistas 

Una de las ventajas que encontré en este template es la facilidad de navegación entre diferentes posts y categorías, con lo cual, busco verificar si las páginas por visita aumentan después de este cambio. Por el momento, esta segunda métrica es bastante positiva, aunque puede deberse solo a la «curiosidad» de los usuarios por el nuevo diseño.  Veremos con el tiempo.

Visitas Orgánicas

Uno de los problema con los que te puedes topar es que disminuya tu tráfico orgánico, debido a un fallo en el cambio de la plantilla, o porque la propia plantilla cuenta con sus opciones para SEO y desactiva la personalización que tenías ya hecho, o simplemente porque el enlazado interno de la plantilla hace que se disminuya el total de enlaces que tienes. A través del control de esta métrica, controlas que no haya variaciones negativas significativas en tu tráfico orgánico

Objetivos del blog

Por supuesto siempre lo más importante será que los objetivos que tengas en el blog se sigan cumpliendo y, nuevamente, que no haya una variación negativa en ellos.  Ya sea el tiempo en el blog, el total de contactos que tienes a través de él, verifica que se mantienen correctamente.

Mobile Visits

Como he comentado anteriormente, uno de los objetivos del rediseño era encontrar un template que se adapte al móvil.  Por esto, voy a verificar el cambio que hay en las visitas provenientes de móviles o tablets.   Un punto  de aprendizaje importante, es que anteriormente utilizaba el plugin WP Mobile Detector, bastante útil para presentar una versión adaptada de tu site a móviles (smartphones o móviles básicos). El problema es que, al ser gratuito muestra publicidad en la web (que no encontré la forma de pagar para poder quitarla) y, por otro lado, produce un error en los datos móviles de Google Analytics y no muestra las visitas móviles (o cometí algún error al instalarlo). Sin embargo, este plugin presenta datos bastante interesantes dentro del panel de control de WordPress.

Rebote y Tiempo medio

Otra de las formas de medir el interés de los usuarios en el nuevo diseño y su eficacia.  El rebote, aunque alto en la mayoría de blogs, con las opciones de posts relacionados y la facilidad para interactuar con los botones, espero que descienda. El tiempo medio en el sitio, también indicará que el diseño funciona, aunque sabemos que, sobre todo, dependerá de la calidad del contenido que se publique.

Velocidad del sitio

Para verificar si el eliminar los plugins que utilizaba anteriormente ha surtido efecto en la velocidad del sitio, también haré un seguimiento de esta métrica.   Lamentablemente, Google Analytics no hace un seguimiento del tiempo de carga de la página de todas las visitas y en ocasiones se muestra en cero.  He hecho una modificación en el código de seguimiento de Google Analytics siguiendo los consejos de este foro. Veremos si aumenta el seguimiento del tiempo de carga.

Páginas: Visitas y Rebote 

El único gráfico que no está realizado con un formato de líneas, pero que te permitirá ver la evolución de tus principales posts y comprobar si la tasa de rebote de tu contenido principal aumenta o disminuye.  Este bloque te puede servir si realizas una acción especial de lanzamiento del nuevo rediseño y puedes así, controlar si funciona o no en términos de visita.

Pro Tip: Además de Rebote, podrías crear un widget similar que te permita evaluar las interacciones en redes sociales por cada post.

[box type=»alert»]Recuerda: Al hacer un cambio de plantilla, verifica que el código de Google Analytics funcione correctamente. Si ha sido eliminado insértalo nuevamente, y verifica su funcionamiento con datos en tiempo real de Google Analytics o con Google Analytics Debugger para Firefox[/box]

Para no olvidar de revisar los datos, recuerda que puedes programar el envío del Dashboard diariamente a través de email.

Rediseño Blog - Dashboard Google Analytics (1)

Recuerda que puedes dejarme cualquier comentario sobre el dashboard para el rediseño del blog o también sobre el nuevo diseño de mi blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.