Herramientas de Marketing OnlineSea cual sea el proyecto en Internet en el que estemos involucrados, el tipo de empresa o sector,  si trabajamos en una agencia para varios clientes o si formamos parte del departamento de Marketing Online de una compañía, es necesario contar con herramientas que nos apoyen en las tareas operativas y nos permitan tener más tiempo para decisiones estratégicas. El siguiente listado de herramientas de Marketing Online, es un punto inicial de lo que pretendo ir actualizando constantemente, con el objetivo de compartir herramientas que descubro en el día a día de mi trabajo como gestor de un proyecto online.

Por supuesto que el listado no contiene todas las herramientas existentes, solo son herramientas para proyectos en Internet que personalmente he utilizado y que recomiendo utilizar.  Todas las recomendaciones de nuevas herramientas que pueda probar y añadir al listado, son bienvenidas .

[tabs style=»vertical» id=»TAB01″ title=»Herramientas de Marketing Online»] [tab title=»Herramientas SEO / Posicionamiento web»]

Herramientas de Marketing Online para Posicionamiento en Buscadores

Herramientas online SEO para análisis On Page

Woorank (Fremium) 

Woorank es una herramienta que te permite realizar una análisis completo del estado de tu página web, con un informe de los puntos con una prioridad alta para mejorar, prioridad media y, por supuesto, los que están bien implementados. Información sobre visitantes, actividad social en la web, puntos esenciales en SEO On page, presencia móvil, entre otras informaciones más es lo que puedes encontrar en el informe gratuito.

[button link=»http://www.woorank.com/es» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Woorank [/button]

Redirect Checker de InternetOfficer.com (Gratuita)

 Con esta herramienta, de diseño muy sencillo, puedes comprobar las redirecciones de tu página web: identificar si están implementadas correctamente y saber el tipo de redirección que existe. No lee Javascript, solamente HTML

[button link=»http://www.internetofficer.com/seo-tool/redirect-check/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar  Redirect Checker[/button]

Page Speed Insights de Google (Gratuita) 

A través de este herramienta, puedes evaluar cuáles son los elementos que necesitas mejorar en tu página web para aumentar su rapidez.  Al igual que Woorank, realiza una calificación de lo que tienes bien implementado y también las mejoras que deberías hacer con una prioridad baja, media y alta.  Puedes también ver, un vídeo que te muestra cuánto mejoraría tu página web, a nivel de velocidad, si realizaras las mejoras que te recomiendan.

[button link=»https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Page Speed Insights[/button]

BrowSEO (Gratuita)

Si quieres ver cómo las arañas de Google ven tu página web, esta herramienta te permitirá hacerlo.  Además del contenido indexable por los buscadores, puedes ver información como el número de palabras, enlaces, destacar los enlaces internos, externos y no follow, u obtener información sobre tus metas.

[button link=»http://www.browseo.net/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar BrowSEO [/button]

I want my name (Gratuito) 

Si trabajas en un proyecto internacional, puedes encontrarte muchas veces con búsquedas de dominios para nuevos mercados (e idiomas) . Con esta herramienta, puedes buscar utilizando tu marca, por ejemplo,  todos los dominios que se encuentran disponibles.   Una vez encontrados, en esta misma página puedes comprar el dominio.

[button link=»https://iwantmyname.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar I Want my Name [/button]

 KnowEm (Gratuita)

Esta herramienta te permite revisar todas las etiquetas de tus redes sociales en tu web, para optimizar el contenido al momento de compartirlo.  Un resumen de lo que está bien implementado y los elementos que faltan en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin, y además las etiquetas para SEO Local.

[button link=»http://smo.knowem.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar KnowEm [/button]

Herramientas SEO online para Linkbuilding

OpenSiteExporer (Fremium) 

La herramienta que te puede servir como punto de inicio en tu estrategia de Linkbuilding.  Puedes hacer en primer lugar un análisis de tu sitio o de páginas específicas en lo referente a enlaces y obtener métricas como la autoridad de tu dominio, métricas sociales, el total de enlaces e información sobre el anchor text, tus páginas más relevantes, los dominios desde donde recibes enlaces. Además es una herramienta de benchmark porque te permite hacer el análisis de tu competencia y comparar las métricas principales con las tuyas.

[button link=»http://www.opensiteexplorer.org/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Open Site Explorer [/button]

Link Search Tool (Gratuita)

Esta herramienta básicamente funciona para reducir el tiempo en la búsqueda de posibles contactos para Linkbuilding: Genera automáticamente todas las búsquedas posibles que podrías realizar cuando estás buscando sitios webs donde, potencialmente, podrías obtener un enlace. El «pero» de esta herramienta es que tiene mucho del SEO antiguo, búsqueda de directorios y publicación de enlaces en sitios.  Sin embargo, también tiene dos puntos que pueden ser interesantes: búsquedas en foros y blogs.   Además, puedes analizar la competencia de esta palabra clave, con los comandos de búsqueda «allintitle» «allinanchor» y otros.

[button link=»http://www.soloseo.com/tools/linkSearch.html» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Link Search Tool [/button]

 Link Building Tools de Buzz Stream(Fremium) 

Esta es una serie de herramientas para Linkbuilindg. En la parte de herramientas gratuitas, el objetivo principal de las herramientas es el de reducir el trabajo operativo en tareas como: obtener el dominio de una serie de URLs, extraer los enlaces desde HTMLs, obtener el title y meta description de una serie de webs y poder exportarlo como archivo CSV, y además, tiene una opción similar al Link Search Tool, pero con la posibilidad de exportarlo en formato OPML para poder incluirlo en tu monitorización.

[button link=»http://tools.buzzstream.com/link-building» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Link Building Tools [/button]

 Link Prospector (Pago) 

Aunque Link Prospector es una herramienta de pago, tienes 1 crédito para poder probar la herramienta cuando te registras y así puedes verificar lo potente que es. Se trata de una herramienta que te permita obtener sitios web potenciales para Link builing que pueden ser: blogs que promueven el tipo de contenido que busques, blogs donde puedes escribir como invitado.

[button link=»http://linkprospector.citationlabs.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Link Prospector [/button]

 Volver a arriba

[/tab] [tab title=»Herramientas para gestión de Contenidos»]

Herramientas de Marketing Online: Gestión y creación de contenidos

Herramientas online para creación de contenido online de texto

Ubersuggest (Gratuita)

Puede suceder que, cuando estás realizando un estudio de palabras clave, te bloqueas con ideas de más palabras para analizar o simplemente la herramienta de palabras clave no te ofrece datos relevantes. En este caso Ubersuggest va a ser muy útil porque te ofrece una lista de palabras clave provenientes de Google Suggest. Las organiza en primero lugar «Keyword +  Sugerencia de Google» y después la sugerencia por cada una de las letras del abecedario y los números.

[button link=»http://ubersuggest.org/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Ubersuggest [/button]

KwMap (Gratuita)

Esta herramienta, muy sencilla, te sirve para obtener un mapa de keywords, es decir, basándose en la búsqueda de un término que realizarás, KwMap te muestra otras palabras relacionadas.  He de decir que funciona mejor en inglés, aunque en castellano puede servirte para sacar ideas. No funciona nada bien en francés.   No es muy potente, pero sí que puede servirte como punto de partida en un estudio de palabras clave, o para trabajar declinaciones de tu palabra clave durante la creación de tu contenido.

[button link=»http://www.kwmap.net/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar KwMap[/button]

 Keyword Analyzer (Gratuita)

Te permite conocer la densidad de tus palabras clave en tu sitio web, agrupándolas en una sola palabra, frases de dos, tres y hasta cuatro palabras, además te muestra cómo lee tu página la araña de Google.

[button link=»http://www.webseoanalytics.com/free/seo-tools/page-analyzer-keyword-density-tool.php» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Keyword Analyzer [/button]

Photopin (Fremium) 

Este es un buscador de fotos con licencia Creative Commons en Flickr. Una ventaja es que genera automáticamente el código para mencionar el autor de la imagen, además que te permite descargar la foto en diferentes tamaños.  Si no cuentas con un banco de imágenes, es una buena opción. La gran mayoría de las fotos son gratuitas, pero hace poco tiempo añadieron imágenes de pago que te llevan a un banco de imágenes.

[button link=»http://photopin.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Photopin[/button]

Herramientas online para creación de contenido online en otros formatos

 Piktochart (Fremium)

¿No te atreves a lanzar una infografía porque no eres diseñador, ni tu primo tampoco? No te preocupes, existen varias herramientas que te permiten crear tus propias infografías, basándote en plantillas.  La versión gratuita de Piktochart cuenta con  6 plantillas, sin embargo, la personalización de cada una es mucho muy amplia ya que hay una gran cantidad de elementos que puedes modificar.  Anteriormente utilicé Easel.ly, pero están teniendo muchos problemas con su plataforma y Piktochart es una buena sustituta; de hecho, la imagen de este post es hecha con esta herramienta 🙂

[button link=»http://app.piktochart.com/themes» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Piktochart [/button]

Herramientas online para fuentes de contenido

Rt.ly (Gratuita)

Bit.ly es la herramienta para acortar URLs más utilizada, lo cuál quiere decir, muchos contenidos compartidos a través de ella. Pues gracias a toda la información obtenida, esta plataforma ha sabido aprovecharlo y ha lanzado un buscador de temas que son tendencia y, obviamente, que han sido de forma previa compartidos a través de su acortador.   Lo interesante se presenta en los filtros que puedes definir, como por ejemplo, en qué red social ha sido compartido, o si está ligado a un dominio específico. Además puedes crear una historia, que no es más que una especie  de panel de control para analizar la temática que haz elegido.

[button link=»http://rt.ly/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar RT.ly [/button]

Think Insights de Google (Gratuita)

Uno de los elementos que puede dar más credibilidad a nuestro contenido, es el uso de datos y cifras.  Google ha lanzado Think Insights, un sitio donde podremos encontrar diversos estudios realizados en diferentes sectores. Es importante aclarar que, la mayoría de estudios son realizados en Estados Unidos, así que atención con las diferencias del mercado. También es importante ver el interés que tiene Google en la venta de publicidad, con lo que, podemos identificar rápidamente que las temáticas van muy ligadas a beneficiar sus formatos publicitarios.

[button link=»http://www.google.com/think/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Visitar Think Insights [/button]

Zanran (Gratuita) 

Esta herramienta online, también se trata de un buscador de estudios, para poder apoyar tus teorías y afirmaciones en tus artículos de blog y por qué no, hacer infografías, vídeos y otros contenidos online.  A diferencia de Think Insights, se trata de un buscador independiente, con lo cual encontrarás estudios de varios autores y organizaciones.

[button link=»http://www.zanran.com/q/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Zanran[/button]

 Zite (Gratuita) 

Es una excelente herramienta de curación de contenidos, pero realmente se trata de una aplicación móvil que puedes configurar con los temas que te interesen y así poder estar al día de lo más popular de cada temática a través de tu revista personalizada.  La pega es que casi todos los contenidos son en inglés, pero la gran mayoría son de muy buena calidad.

[button link=»http://www.zite.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Zite[/button]

Herramientas online para difusión de contenido

ClicktoTweet (Gratuita)

Lo importante que son los botones para compartir de las redes sociales en nuestro contenido online, ya lo sabemos. A través de esta herramienta, puedes facilitar aún más el compartir el contenido, pues te permite generar un enlace, que al hacer click, tuiteará el contenido que hayas definido. Sirve muy bien para, por ejemplo, conclusiones de estudios, donde el usuario podrá tuitear cada una de las conclusiones de forma independiente.   Si quieres ver un ejemplo, haz clic aquí. 

[button link=»http://clicktotweet.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar ClicktoTweet [/button]

Infographic Embed code Generator (Gratuita) 

A través de las infografías, es posible tener mayor visibilidad de nuestra marca, pero también lograr algunos enlaces más. Es importante facilitar la labor de quienes publiquen nuestra infografía, y por eso, a través de esta herramienta, añadiendo los datos principales de mi contenido, puedo obtener el código para publicarlo en mi blog y que otros bloggers puedan copiarlo y pegarlo rápidamente.

[button link=»http://seogadget.com/tools/infographic-embed-code-generator/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Infographic Embed Code Generator  [/button]

Markerly (Gratuita)

Aunque esta herramienta me parece interesante, tengo que confesar que no la he aplicado ni a mi blog, ni al proyecto donde trabajo actualmente, ya que me parece un poco intrusiva. Se trata de un código de Javascript que puedes instalar en tu contenido y cuando alguien seleccione una parte del mismo, podrá compartirlo en redes sociales o vía emailing (algo parecido a ClicktoTweet, pero de forma automática).  Si lo pruebas, espero me cuentes los resultados.

[button link=»http://www.markerly.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Markerly  [/button]

Este post te podría interesar:

[ilink url=»https://www.ivocampos.com/gestor-contenidos-google-drive/»]Gestor de Contenidos en Google Drive[/ilink]

Volver a arriba

[/tab]
[tab title=»Herramientas de Social Media»]

Herramientas de Marketing Online para Social Media

Herramientas online de Monitorización

Social Mention (Gratuita) 

Es la herramienta gratuita de monitorización más completa si no tienes un presupuesto para una herramienta profesional.   Después de hacer una búsqueda, puedes filtrar por el tipo de medio en el que quieres buscar, además te permite seguir tu búsqueda a través de una suscripción por RSS o por email.

[button link=»http://socialmention.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Social Mention  [/button]

iMente (Pago)

Es parte de la suite de herramientas de la empresa en donde trabajo, y puedo decir que, después de haber utilizado varias herramientas de monitorización, es una de las más completas. Además de los elementos básicos de otras herramientas, lo que destaca es la cobertura para el mercado español y francés, el desarrollo automático de Informes con plantillas basadas en visibilidad o análisis de la rentabilidad,  varias funciones para hacer seguimientos en Twitter (de hashtags, autores, enlaces en Tweets) y un formato atractivo para compartir y hacer un seguimiento de tu monitorización: Webzine.

[button link=»http://imente.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar iMente [/button] 

TweetReach (Fremium)

Esta es una herramienta que merece la pena, especialmente si estás realizando una campaña específica en Twitter, sea para un evento, un concurso, o un lanzamiento de un producto, o un contenido nuevo, que desees ver su repercusión.  Lo recomendable es que siempre tu acción o campaña esté acompañado de un hashtag para hacer el análisis en base a este elemento.   La versión gratuita hace el análisis para solo 50 tweets, pero el análisis completo de pago merece la pena.

[button link=»http://tweetreach.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar TweetReach [/button]

Herramientas online para la gestión de tus redes sociales

Hootsuite (Fremium)

No he encontrado mejor herramienta para la gestión de Twitter que Hootsuite, aunque seguro que muchos de vosotros la conocéis ya, la novedad es que acaba de añadir un RSS (tomando en cuenta la muerte de Google Reader), característica que le faltaba a esta herramienta.  A pesar que se puede gestionar casi todas las redes sociales, siempre la he utilizado para Twitter.  La versión de pago te permite una gestión multi usuario además de acceso a informes más detallados que los que te ofrece la versión gratuita.

[button link=»https://hootsuite.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Hootsuite[/button]

BackTweets (Gratuita) 

Para poder realizar una labor de curación de contenidos en redes sociales, hace falta encontrar contenido interesante para tu audiencia. Backtweets, te facilita esa búsqueda porque te devuelve tweets, relacionados con el término que hayas buscado, que contengan un enlace.  Puedes hacer otras búsquedas como, en base a un dominio, un usuario o hashtag y siempre te dará como resultado tweets con enlaces

[button link=»http://backtweets.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar BackTweets [/button]

 EasyPromos (Pago)

Easypromos es una gran solución si quieres crear una pestaña customizada en tu página de Facebook, para concursos. Si deseas realizar alguna acción más compleja, como por ejemplo una encuesta o un concurso con fotos de Twitter o Instagram, el precio se dispara.  Anteriormente, utilizaba Involver para este tipo de acciones, pero después de la compra por Oracle, no es posible utilizar las opciones gratuitas que había antes.

[button link=»http://www.easypromosapp.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar EasyPromos [/button]

ManageFlitter (Fremium) 

Esta herramienta te permite hacer una limpieza de tu comunidad en Twitter de una forma muy rápida y visual.  Con esta herramienta puedes ver a quien sigues, pero no te sigue, usuarios inactivos, los que no tienen fotos, los que escriben demasiado, los que escriben muy poco. Después seleccionas rápidamente los que te interesa dejar de seguir y puedes hacerlo en masa.

[button link=»http://manageflitter.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Manage Flitter [/button]

SocialBro (Pago)

Esta es la mejor herramienta que he utilizado para gestionar inteligentemente tu cuenta de Twitter, sobre todo a nivel profesional. Te ofrece datos muy detallados para tomar decisiones correctas en cuanto al contenido que funciona mejor para tu cuenta, las horas para publicar, los usuarios que deberías seguir y a quienes deberías dejar de hacerlo, quienes influyes y quienes te influyen, tendencias de tu crecimiento en followers, entre otros.  También tiene integrado Peer Index, para analizar la influencia de tus seguidores y a quienes sigues.  Nunca pensé que hacer una campaña de DMs sería buena idea, pero después de una migración de cuentas, veo el gran beneficio que ofrece SocialBro.

[button link=»http://www.socialbro.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar SocialBro[/button]

Herramientas Online para Integrar las redes sociales en tu Web

 Facebook Debugger (Gratuita)

Ya sabes lo importante que es destacar en la comunicación que realizas a través de las redes sociales, aún más importante es que tu web lo haga cada vez que un usuario lo comparta. En Facebook, debes implementar las etiquetas del Open Graph, y para comprobar que funcionan correctamente, tienes esta herramienta para desarrolladores, que te permite verificar los errores o la información básica que falta en la implementación.

[button link=»https://developers.facebook.com/tools/debug» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Manage Flitter [/button]

Herramientas Online para encontrar influencers y seguidores

FindPeopleonPlus (Gratuita)

Una de las redes sociales con mayor potencial, sobre todo desde el punto de vista de posicionamiento en buscadores es Google+.  Si buscas gente sobre una temática específica, FindPeopleOnPlus te permite encontrar, a través de una búsqueda de una temática, gente relacionada a esta temática y además te permite hacer varios filtros (persona o marca, sexo, edad, país, ciudad, etc.)

[button link=»http://findpeopleonplus.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar EasyPromos [/button]

Este post te podría interesar:

[ilink url=»https://www.ivocampos.com/exportar-fans-facebook/»]Truco para exportar tus fans de Facebook a Excel[/ilink]

 Volver a arriba

[/tab]

[tab title=»Herramientas de Diseño Web y Usabilidad»]

Herramientas Online para Diseño Web y Usabilidad

Usable Stats 2(Fremium)

Si realizas un test A/B esta herramienta puede serte muy útil para poder calcular rápidamente los resultados del test obteniendo, además de la diferencia entre ambas muestras, otros datos más profundos como el error y la desviación estándar.  Si deseas exportar los resultados con cálculos más detallados, debes de comprar la versión de pago.

[button link=»http://www.usablestats.com/calcs/2samplet» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Usable Stats 2 [/button]

Colorhexa (Gratuita) 

Si tienes el hexadecimal de un color, con esta herramienta puedes tener mucha más información de él. En primer lugar te dice el RGB y el CMYK del color, facilitando su utilización en diferentes formatos.  Colores análogos, complementarios, combinación de colores (triadic, tetradic y monocromáticos), visualizaciones del color en texto, como fondo, etc.  Mucha información para poder tomar decisiones al momento del diseño web.

[button link=»http://www.colorhexa.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Colorhexa [/button]

 Balsamiq (Pago)

Una de las mejores herramientas si deseas transmitir a un diseñador lo que deseas dentro de tu proyecto web, aplicación móvil o una campaña de emailing. A través de un formato de «drag & drop» te permite rápida y fácilmente crear mockups que puedes exportar en formato PNG.  Tiene además una extensión en Chrome, con lo que puedes llevar tus mockups a donde quieras. Es de pago, pero merece la pena cada euro.

[button link=»http://balsamiq.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Balsamiq [/button]

Unbounce (Pago) 

En ocasiones, tu página web no tiene la flexibilidad necesaria para poder realizar modificaciones en tus landing pages, o simplemente deseas tener una página enfocada al 100% en la conversión. En este caso Unbounce te será muy útil:  Su editor para la creación de Landing Pages es magnífico y te permite un diseño bastante profesional de tus páginas de destino, a nivel implementación de Google Analytics, o el poder ocultar las Landing Pages de buscadores, son grandes ventajas. Echo en falta un poco más de analítica de la propia herramienta, pero de todas las  que he utilizado para crear landing pages, definitivamente la mejor.

[button link=»http://unbounce.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Unbounce[/button]

 

Volver a arriba

[/tab]

[tab title=»Herramientas de Analítica Web»]

Herramientas de Analítica Web

Google Analytics (Gratuita)

Por supuesto es la más relevante herramienta de Analítica Web, y es imposible hacer un resumen de todo su potencial en un solo párrafo. Para cualquier persona que trabaje en Marketing Online es obligatorio conocer su gestión y toda la información que se puede obtener de ella. También es importante estar al día en Universal Analytics, el nuevo código de seguimiento que nos permitirá unir la medición de nuestra presencia online en varios dispositivos y plataformas.

[button link=»http://www.google.com/analytics/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Google Analytics[/button]

 Google Analytics Debugger (Extensión de Chrome) 

Para poder verificar si hay algún error en la implementación del código de Google Analytics, esta herramienta te puede dar una buena visión. Eso sí, para poder resolver el problema te hará falta conocimientos en Javascript o contactar con tu analista o desarrollador 🙂

[button link=»https://chrome.google.com/webstore/detail/google-analytics-debugger/jnkmfdileelhofjcijamephohjechhna?hl=en» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Google Analytics Debugger[/button]

Custom Report Sharing (Gratuito)

Esto, más que una herramienta, es un banco de informes personalizados, dashboards y filtros creados por varios usuarios y compartidos para que en pocos clics puedas integrarlo en tu cuenta de Google Adwords. Es importante leer con detenimiento la explicación porque puedes correr el riesgo de implementar un filtro en tu perfil principal de Google Analytics y «ensuciar» los datos.

[button link=»http://www.customreportsharing.com/» size=»small» style=»tick» color=»black»]Probar Custom Report Sharing[/button]

Este post te podría interesar:

[ilink url=»https://www.ivocampos.com/herramientas-analitica-web-analistas/»]Herramientas de Analítica Web para no Analistas[/ilink]

 Volver a arriba 

[/tab][/tabs]

3 thoughts on “Herramientas de Marketing Online”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.