Visión Marketing OnlineComo primer post del blog, creo que es importante compartir mi visión del Marketing Online.  Se trata de un área que cada vez las empresas le dan más importancia, pero donde realmente no se tiene un conocimiento de lo que se debe hacer. Un reciente estudio asegura que el 62% de las empresas van a destinar sus recursos a invertir en acciones en redes sociales. Como siguiente nivel en la escala de inversión se apuesta por tener un página web y seguido por acciones en blogs y newsletters.   Además, es interesante ver como la mayoría de las empresas externalizan estos servicios.

Es preocupante en estos datos, la falta de de acciones de marketing online más enfocadas a la conversión a corto plazo, como puede ser campañas de enlaces patrocinados en Google Adwords, o una estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO). Las empresas realmente no saben lo que buscan, y esto no solo lo encontramos en los datos que nos muestran los estudios, sino en conversaciones con varios profesionales del mundo del marketing online.

Enfrentándonos a esta realidad, quisiera compartir mi visión sobre el marketing en Internet, y me gustaría tener feedback de otros profesionales sobre si están de acuerdo o no sobre estos puntos:

1.- El SEO no es más importante que el Social Media… y visceversa

Con la primera parte de este título, seguro llamo la atención a mis amigos SEOs 🙂 pero en realidad mi punto de vista es que ningún área de Internet es más importante que la otra. En realidad son diferentes canales para llegar al usuario y además se tratan de áreas complementarias.  Con las actualizaciones de Google, no es posible evitar que el Social Media esté involucrado en la estrategia que permita aumentar la popularidad en nuestra página web. Facilitar las interacciones sociales en nuestro site, es una responsabilidad del responsable de Social Media, y que contribuye a aumentar la confianza hacia nuestra página web. Identificar tendencias, encontrar usuarios influyentes, son algunas de las labores que ambas área deben de trabajar en conjunto.  Estas son algunas estadísticas que demuestran cómo no se puede hacer SEO sin Social Media y viceversa.

2.- El yo creo, no existe

Y es uno de los pecados mortales más comunes que tenemos las personas que trabajamos en Marketing Online. Damos por hecho que nuestro comportamiento en la web o móvil es el mismo comportamiento del usuario medio.  Cuando estemos tentados a empezar a hablar de cómo debe ser nuestra estrategia online o qué cambios debe de hacerse la web con la frase «Yo cuando estoy en Internet siempre…» pensemos primero si  1) Podemos obtener datos que nos permitan argumentar esta decisión/opinión, 2) podemos implementar pruebas que permitan medir una o varias opciones ó 3) si podemos tener estudios externos que le den cierto peso a nuestra decisión.  Herramientas no faltan, las principales Google Analytics y Webmaster Tools.

Lo más importante no es el plan online, es el plan de negocio

Sin importar cual sea el área de Marketing online en la que trabajemos, sin una visión clara de hacia donde va la empresa y sus objetivos, nuestro trabajo no tendrá ninguna relevancia.  Desarrollar un plan de social media sin tener clara la visión, el plan comercial, la estrategia global de comunicación, dará como resultado que tengamos varias «acciones sociales» que generen cierta visibilidad, pero finalmente, acciones aisladas que no aportan a mejorar los resultados del negocio.  Antes de empezar a plantear un proyecto online, es necesario conocer 100% la empresa. Lo que funciona  para una marca, no necesariamente tiene que funcionar para otra, incluso para empresas que se desarrollen en el mismo sector.

Sin proactividad no hay resultados

El desconocimiento de las empresas sobre el sector online, a la vez que la necesidad que encuentran de estar presentes, hace que se generen cada vez puestos de trabajo con responsabilidades en internet, pero sin un rol claro dentro de la empresa. Es ahí donde la actitud de los profesionales del marketing online debe ser proactiva.  Es nuestro rol el asesorar a Directores y demás cabezas de la empresa,  sobre la estrategia que se debe de poner en marcha para desarrollar un negocio en Internet.

Por otro lado, es importante estar al día en las noticias, tácticas, actualizaciones y demás información relacionada con Internet. El mantenerse aislado de la actualidad online, nos cerrará puertas a la diversidad de herramientas y conocimiento que podemos implementar en nuestra actividad diaria en Marketing Online.

Un especialista puro no es un buen profesional de Marketing online

Actualmente, no se entiende un Community Manager que no sepa las líneas básicas del SEO, o un UX que no sepa los plugins sociales con los que cuenta para poder «sociabilizar» la página web, o un gestor de medios online que no analice los resultados orgánicos o las tendencias en la red.  El conocimiento es inmenso, y no podemos saberlo todo, pero sí debemos intentar de aprender y conocer lo mínimo de cada área que nos facilite nuestro trabajo y además que nos sirva para aportar al resto del equipo. Por otro lado, recordemos que no en todas las empresas tendremos la suerte de contar con un especialista de cada área.

El Marketing en Internet NO acabará con el marketing offline

Al menos no al corto ni mediano plazo. En España, aún no somos mayoría. Solo un55% se conecta al menos una vez al mes y 42% lo hace con una mayor frecuencia.  Esto nos dice que nos queda mucho por hacer y muchas personas por evangelizar.  Lo mejor, es trabajar en acciones que tengan presencia tanto en Internet como fuera de él.  Códigos QR, check-ins, descargas en el móvil para cupones que canjearemos en la tienda, tweets durante eventos, son algunas buenas ideas que nos van a permitir tener mayor repercusión.

Estos son algunos de los puntos que hoy, a 11 de junio del 2012, forman parte de mi visión del marketing onine. Pero el mundo de internet cambia cada día, y seguro que en varios meses esta visión ha evolucionado, mejorado o será otra completamente diferente. Por mi parte, me comprometo a actualizar este post cada 6 meses y analizar cómo veo el mundo online. Por vuestra parte, me gustaría tener vuestros comentarios sobre cuál es vuestra visión del marketing en Internet y en qué estáis o no de acuerdo 🙂

 

10 thoughts on “Mi visión del Marketing Online”

  1. Gracias por el post y Enhorabuena por empezar con el blog! Se dice que hay saturación de opiniones en la blogesfera, por eso es tan importante que profesionales sepan diferenciar la paja del heno y reconduzcan el debate digital.

    Estoy segura de que cada vez son mayores los presupuestos que se destinan a social media, pero por experiencia profesional, son escasas las ocasiones en que la presencia en la redes se explica por una estrategia de comunicación a largo plazo. Las más de las veces, suele responder más a una tendencia que a objetivos definidos y consensuados, y eso es precisamente lo que hace que el Social Media sea tan denostado entre los profesionales del Marketing.

    SEO: estoy de acuerdo, hoy pensar uno sin la otra no tiene sentido y resulta hasta perjudicial, pero hecho en falta más communities técnicos dispuestos a meterse en las tripas del SEO para entenderlo mejor.

    El tema de las métricas es esencial en cualquier campaña de Social, el que no podamos medirlo todo ahora mismo no significa que no debamos esforzarnos por lograrlo y por hallar esos KPI´s que pueden hacer de puente entre el ROI para el negocio y el desarrollo del la comunicación bidireccional en las redes.

    Me ha gustado la reflexión sobre el marketing offline, a veces los árboles no nos dejan ver el bosque y perdemos de vista que la mayor parte de la gente sigue viendo la Televisión, anuncios por la calle y flyers en el buzón.

    Ánimo con el blog!

    1. Gracias por el comentario Patricia, me ha gustado mucho y estoy totalmente de acuerdo contigo.

      Personalmente me gusta enfocar la estrategia de marketing social como una estrategia de contenido, más que de redes sociales (social media). Pienso que, a través de generar contenido de calidad, es cómo logramos que nuestra presencia en los medios sociales tenga relevancia de cara a los objetivos de la empresa.

      Gracias también por los ánimos! 🙂

    1. Muchas gracias Dario!

      La estética es parte de la magia de WordPress (soy súper fan) aunque con tiempo iré mejorándola poco a poco.

      En un mundo donde se puede medir el 99% de las acciones que hacemos, ¿por qué dejarnos llevar por el «yo creo»? Establecer las métricas adecuadas es complicado y a veces tenemos demasiada info, pero poco a poco vamos aprendiendo sobre qué datos nos dan respuestas.

      Muchas gracias por seguirme!

  2. Querido Ivo, primero congratulations por tu blog y por este articulo tan interesante. Coincido plenamente contigo especialmente en la poca o ninguna importancia que las empresas le dan al conocimiento y desarrollo de un Plan de Negocio. Yo entiendo que se quiera o intente trabajar con los mejores, pero los responsables de marketing en una empresa deben comprender que todas las acciones que desarrollen tienen q apoyarse mutuamente. Mi estrategia de SMM no puede estar aislada de mi estrategia SEO. Las agencias intentamos que los responsables vean la importancia de la integracion de estrategias pero realmente esta costando bastante conseguirlo. Sigue escribiendo darling!

    1. Kathia!

      Qué alegría encontrarte por aquí. También creo que cuesta por problemas de egos y por pensar que el área en la que trabajo es más importante que las otras. Al tener un plan de negocio, en el que (al menos) los responsables de cada área participen en su creación, se reducen la separación de los departamentos y se consigue que todos trabajen sobre el mismo objetivo.

      Un abrazote!

  3. ¡No me había enterado que habías empezado un blog! ¡Enhorabuena, seguro que es un exitazo!

    De momento con este post creo que lo has clavado, especialmente con no olvidarnos que el offline está muy, pero que muy vivo y dudo que alguna vez muera.

    ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.